Reciclaje como mecánico industrial
El programa de reciclaje profesional para mecánicos industriales incluye formación teórica y práctica especializada para convertirse en mecánico industrial. Concluye con un examen ante la Cámara de Industria y Comercio. El contenido del programa de reciclaje se basa en el marco formativo para la formación profesional de mecánico industrial y en el currículo marco para la formación profesional en el sector metalmecánico.
El reciclaje profesional se ofrece en los talleres de formación industrial de Coblenza y Tréveris, con los que colaboramos estrechamente.
Grupo objetivo
Se deberán cumplir los requisitos de capacitación de los respectivos beneficiarios.
Se valora la experiencia previa en metalistería, pero no es imprescindible. Tenemos en cuenta el nivel de habilidades de cada participante.
Objetivos
Examen de la Cámara de Comercio e Industria para la calificación de mecánico industrial
Contenido y servicios
- Comunicación técnica
- Procesamiento manual
- Mecanizado [torneado y fresado]
- Fundamentos de la tecnología CNC
- Fabricación de conjuntos mecánicos complejos
- Tecnología de control neumático
- Medición y control de calidad
Duración y curso
El reciclaje profesional tiene una duración de 24 meses; la fecha de inicio se determina en función de las fechas de los exámenes finales de junio y diciembre, y normalmente es en enero o agosto, pero en casos especiales también se puede acordar individualmente.
Apoyo financiero
El reciclaje profesional es una medida de formación complementaria autorizada en el marco de la AZAV y puede financiarse a través de un bono de formación de la agencia de empleo o de un centro de empleo.
Por lo tanto, los interesados deberán coordinar su incorporación al programa de reciclaje con el proveedor de formación correspondiente.